Páginas

viernes, 24 de abril de 2015

Villalar de los Comuneros: ejemplo a seguir.

Esta semana hablaré sobre una salida que hicimos en la asignatura de pedagogía social a Villalar de los Comuneros, lugar en el cual se reivindican los derechos y las libertades del pueblo.

Villalar de los Comuneros es un pueblo que se recodará como aquel que se reveló contra la opresión del imperio de Carlos V, y el lugar donde Padilla, Bravo y Maldonado (principales defensores de los derechos y las libertades de la época) fueron ajusticiados. Como recordatorio de aquella revelión y los valores que ello supone, cada año se hace una fiesta en la cual se representa la historia de este pueblo y a la que van personas de todos sitios como muestra de apoyo.

A parte de la representación histórica que esta fiesta conlleva, hablando con las personas del pueblo nos contaban que para ellos era algo más: una lucha continua. Que no estaban de acuerdo con lo que se está llevando a cabo en estos días y esta fiesta es una manera de seguir luchando. Alegan que son un pueblo que ha sido pisoteado desde hace siglos, que se les ha intentado borrar su identidad (separando de forma artificial el territorio de Castilla) y eliminar su autonomía como Nación.

A mi me impresionó mucho cómo estas personas estaban tan indignadas con el Estado Español, pero realmente no es de estrañar en un mundo en el cual todo aquel que no se adapte al modelo establecido es criminalizado. Un ejemplo lo encontramos en Ucrania, en Palestina, pueblos en los cuales, al igual que en Castilla se quiere eliminar su identidad, su historia a sangre y fuego.

Creo que es necesario que mencione en este contexto la ley mordaza y la implantación de un nuevo código penal que supone el enésimo paso en la escala represiva de la esta falsa democracia, en la que nos encontramos con leyes completamente dictatoriales cuya finalidad es amedrentar cualquier atisbo de lucha contra el sistema. A parte de estas formas de represión nos encontramos con los montajes policiales que se están llevando a cabo, por culpa de los cuales se encarcela a gente que lucha pacíficamente contra estas leyes y a los cuales se les acaba encerrando para silenciar y amedrentar a los que continúan la lucha que, yo creo, es necesaria, como en los conocidos "operación Pandora" y "operación Piñata".

Desde aquí quiero animar a los que me lean a luchar contra esta autoridad que nos imponen, luchando por la liberdad, a combatir el racismo, el fascismo, el machismo y el imperialismo de modo claro y transparente, y por supuesto a apoyar a estos pueblos que luchan por ello.

Finalmente me quedo con una frase que nos dijo un hombre del pueblo: "Parece que no, pero esta fiesta es necesaria, tenemos que recordar lo que nos pasó y lo que está pasando y luchar contra ello, porque sí, todos queremos libertad e igualdad, pero día a día no hacemos nada para conseguirlo, y con fiestas como estas al menos recordamos por qué estamos aquí y cómo no queremos ser. ¡Viva Castilla libre y socialista!"

No hay comentarios:

Publicar un comentario