Páginas

martes, 3 de marzo de 2015

¿Acaso los medicamentos no son drogas?

Desde pequeños nos enseñan que las drogas son malas, nos inculcan que bajo ninguna circunstancia debemos consumirlas, al menos las ilegales, alegando que son muy peligrosas para nuestra salud tanto mental como física. Sin embargo muchas medicinas que hoy día nos recetan son más peligrosas y adictivas que muchas estas sustancias ilegales, como por ejemplo los benzodiacepanes, recetados como ansiolíticos, los estimulantes análogos a la anfetamina, recetados a los narcolépsicos, o los antidepresivos, que tienen efectos secundarios tan peligrosos que provocar pensamientos suicidas. 

El ejemplo que a todos los viene a la mente al pensar en drogas ilegales con uso medicinal es el "cannabis", entre sus usos medicinales se encuentran el tratamiento de enfermedades como la epilepsia; calmante para cualquier dolor, que a diferencia de los usados legalmente, no produce síndrome de abstinencia; y sobre todo el cáncer. El THC restaura el mecanismo que mata a las células que no funcionan correctamente, este mecanismo se inhibe en las células tumorales lo que provoca que se sigan reproduciendo con defectos genéticos en vez de destruirse como deberían. A parte, un consumo responsable y por medio de la vaporización o el consumo oral no produce efectos secundarios ni a corto ni a largo plazo. No se ha registrado ninguna muerte causada por esta sustancia. 

En Estados Unidos las drogas como el LSD, MDMA y la Ketamina, son consideradas drogas sin uso medicinal. Aunque algunas universidades tienen permiso para experimentar con ellas, y han sido usadas exitosamente en los campos de neurología, psicología y psiquiatría para el tratamiento de distintos trastornos como el síndrome de estrés postraumático, la depresión y el alcoholismo. Debido a que no se han realizado estudios hasta ahora debido a la prohibición a la que están sometidas, se desconocen los efectos que tienen a largo plazo, pero a corto plazo tienen menos efectos secundarios que los recetados legalmente.

Frente a estas drogas ilegales que no tiene efectos secundarios dañinos, nos encontramos con drogas legales como el tabaco, que es altamente adictivo y produce cáncer, entre otras cosas; y el alcohol, que a partde de dañar muchos órganos, tiene un efecto inmediato que reduce el control de la impulsividad. Todos conocemos a alguien, incluso nosotros mismos, que ha tomado muy malas decisiones bajo los efectos del alcohol, y sin embargo al ser una droga muy publicitada y al tener un carácter social (si no bebes no eres socialmente aceptado), al tiempo vuelven a recaer en el consumo de esta sustancia, cosa que con otras sustancias no tienes lapresión social de consumirlas pues no están aceptadas socialmente.

La legalización y regulación de las drogas que hoy en día son ilegales es cuestión de tiempo, porque ya se han presentado suficiente evidencia que apoya sus usos medicinales como una mejor alternativa a los medicamentos actuales, y de forma lúdica son menos perjudiciales que el alcohol y el tabaco.


No hay comentarios:

Publicar un comentario