Páginas

viernes, 15 de mayo de 2015

¡HASTA PRONTO COMPAÑEROS!

Después de todo un cuatrimestre actualizando el blog semanalmente echándole tanto tiempo, ya es hora de despedirnos de él y dar las gracias a todos aquellos que me han leído.

Al principio de esta aventura pensaba que no iba a serme útil, pero la verdad es que estaba equivocada. He aprendido mucho leyendo información para hacer las distintas entradas y con los distintos retos, y leer lo que mis compañeros opinaban y comentaban ha sido una experiencia muy enriquecedora.

No voy a mentir, han sido muchas horas y muchas veces no teníamos tiempo ni ganas pero ya está, lo hemos conseguido y ha valido la pena.

Para finalizar quiero decir que esto no es una despedida definitiva, simplemente es un ¡HASTA PRONTO COMPAÑEROS!



Stop Motion final:

Finalmente hemos hecho este montaje audiovisual en el cual, fotograma a fotograma, vamos viendo la historia de como Patanini descubre su sexualidad, al principio experimenta con chicas porque es lo que ve a sus compañeros y amigos, pero descubre que lo que ellos sienten por las chicas, él lo siente por los chicos y esto le lleva a sentirse extraño. Finalmente Platanini se libera de esta presión que sienten las personas homosexuales (y bisexuales) y se lanza con su amigo y el resultado es sorprendente... ¡su amigo también siente lo mismo por él!

Evaluadora.

Esta semana me toca ser la evaluadora y estas son mis calificaciones:

María Barea Luengo: tiene un  10, me ha parecido que su rol está muy bien explicado y cuenta con una opinión crítica dura y muy buena pues argumenta todo el contenido de ella, y respecto a su entrada semanal... no tengo nada más que decir que lo que ya ha dicho ella. Se están perdiendo los valores.

Andre Liberal Liberal: le asigno un 9 pues su rol me ha gustado mucho y creo que es absolutamente necesario pues muchas veces no medimos nuestras palabras y hacemos daño con ellas a gente con características físicas diferentes, y su entrada semanal me parece muy interesante y bonita, cómo después de años se reencuentran  es muy emocionante y demuestra que siempre sentiremos al menos afecto por ciertas personas, pero me falta más información y en su blog no tiene visibles las etiquetas.

Carlos Alcobendas Luengo: me encanta, tiene mucha información en las dos entradas, están muy bien redactadas y cuentan con una opinión personal muy justificada. Tienes un 10 compañero, da gusto leer entradas así.

Rey del Blues, imposible olvidarte.

Mi última entrada utilizando este blog para las clases de TIC está dedicada para darle un último adiós al Rey del Blues, Riley Ben King, más conocido como B. B. King.




D.E.P. Rey, gracias por tu  música y por todo lo que has sido, y por todo lo que nos has hecho ser y sentir.

miércoles, 13 de mayo de 2015

Imágenes representativas.


Esta imagen representa una escena típica de un caso de violencia de género, en este caso de hombre a mujer.


En este caso, en la imagen podemos ver un fragmento de la famosa obre Platero y Yo de Juan Ramón Jiménez.


Aquí se nos puede ver sentados en un banco personalizado de la Facultad de Formación del Profesorado de Cáceres que ofrece un "apoyo" personal con la frase "siéntate, nosotras te agarramos" ya que se podemos ver unas manos con la intención de cogerte.


Black Mirror.


Black Mirror es una serie de la televisión Británica. Esta serie no es común, no presenta una estructura tradicional puesto que cada capítulo no tiene nada que ver con el anterior, a tal extremo que ni los actores, ni la realidad, ni lo que se trata tienen nada que ver y es esto, entre otras muchas cosas, lo que hace a esta serie tan curiosa y aclamada.

No solo es aclamada por lo explicado anteriormente sino que su logro reside en su contenido y  es una critica social lo suficientemente fuerte como para que cuando acabes el capítulo te pares a pensar en lo que has visto, porque las realidades que usan los guionistas no son muy distintas a la que tenemos, al menos en el caso de algunos capítulos.

El tema principal de la serie es la tecnología y todo lo que lo engloba y de como nos puede transformar en algo que despreciamos, se podría decir que es una advertencia de lo que pasara si seguimos estos caminos sin control.


Podría hablar y buscar las criticas de cada uno de estos capítulos pero voy a destacar el primero de ellos. En este capitulo el primer ministro inglés recibe una llamada sobre el secuestro de la princesa Susannah y se le pone como condición al primer ministro que para que la princesa quede el libertad debe mantener relaciones sexuales con un cerdo y todo ello televisado en directo... Y aquí os dejo con ganas de más.